Grecia está al límite, según el portavoz del comité de crisis de refugiados del gobierno griego, Giorgos Kyritsis

Grecia sufre una presión migratoria sin precedentes. Los refugiados siguen llegando y la situación empeora cada vez más por el bloqueo que existe en las fronteras que conforman la ruta de los Balcanes.
Euronews ha estado con Giorgos Kyritsis, el portavoz del comité de crisis de refugiados del gobierno griego. Él cree que el país está al límite.
Giorgos Kyritsis, portavoz del comité de crisis de refugiados del gobierno griego, ha dicho:
Estamos a punto de enfrentarnos a una crisis humanitaria porque la gente sigue llegando a Grecia. Seguimos rescatando a gente en el mar y en las islas. Y al mismo tiempo, por una unilateral y no anunciada decisión de algunos miembros de la Unión Europea, nuestras fronteras están cerradas. Creemos que es urgente la ayuda de la Unión. La esperamos desde hace mucho tiempo. Se necesita de manera urgente que la Unión Europea reubique a toda esta gente.
Nicoleta Drougka, periodista de Euronews le pregunta:
Desde hace días vemos a gente que puede ir a sitios en mejores condiciones pero prefieren estar aquí, en esta situación, ¿por qué?
Giorgos Kyritsis, portavoz del comité de crisis de refugiados del gobierno griego, comenta:
La gente está sufriendo mucho. Algunos están mal informados. Creen que van a abrir rápido las fronteras y podrán cruzar. Hemos preparado folletos en tres lenguas explicándoles que están cerradas. Lo que hacemos, que es a lo que se comprometió el Gobierno griego, es invitarles a que se vayan a centros de acogida que hemos creado unos cuantos kilómetros más al sur, donde el Gobierno griego puede proporcionarles una ayuda mejor.
Nicoleta Drougka, periodista de Euronews le pregunta:
Gracias a la cumbre que celebrará la Unión Europea, puede ser que haya indicios de readmisión por parte de Turquía de las futuras oleadas de refugiados. ¿Qué opina acerca de esto?
Giorgos Kyritsis, portavoz del comité de crisis de refugiados del gobierno griego, concluye:
Creo que con lo que respecta a las negociaciones entre la Unión y Turquía, debemos esperar a la cumbre. Hasta donde yo sé, todas las posibilidades están abiertas pero todo está en el aire.