Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Capturada en Malasia la pitón más grande del mundo

Capturada en Malasia la pitón más grande del mundo
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Con ocho metros de largo y 250 kilos, una nueva pitón reticulada encontrada en Malasia podría batir el récords de los Guinnes de la serpiente más

PUBLICIDAD

Con ocho metros de largo y 250 kilos, una nueva pitón reticulada encontrada en Malasia podría batir el récords de los Guinnes de la serpiente más grande del mundo.

El reinado de Medusa, también una pitón reticulada de 7,67 metros y 158 kilos que vive en Missouri, Estados Unidos, actualmente la serpiente más grande del mundo según el libro Guinness de los récords, parece haber acabado.

La nueva pitón fue encontrada enroscada bajo un árbol por los obreros de una construcción de un paso a nivel en Paya Terubong, en la turística isla de Penang (noroeste de Malasia).

De confirmarse las medidas atribuidas por las autoridades, esta enorme pitón batiría el récord de los Guinnes, arrebatándole el trono a Medusa.

Según confirma a The Guardian Herme Herisyam, de la Fuerza de Defensa Civil de Malasia, los obreros llamaron a los servicios de emergencia que tardaron media hora en capturar al reptil.

Una vez atrapada, los trabajadores no dudaron en sacarse unas cuantas fotos junto al gigantesco animal.

Ahora, el libro Guinness de los récords tendrá que confirmar estas medidas para otorgar el nuevo título a la serpiente de Penang. Además de darle un nombre.

La pitón reticulada es una especie originaria del sudeste asiático, donde habita en zonas selváticas húmedas, y miden de media entre cuatro y nueve metros de largo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Varsovia busca una pitón de 6 metros desaparecida

La cumbre de Kuala Lumpur insta a los líderes religiosos a actuar por la paz

Una región malasia impone hasta 2 años de cárcel a quienes no asistan a la oración del viernes