Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La UE e Irán reafirman su deseo de ampliar relaciones bilaterales

La UE e Irán reafirman su deseo de ampliar relaciones bilaterales
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La Alta Representante de Política Exterior de la Unión Europea, Federica Mogherini, y siete miembros de la Comisión Europea, en Teherán para relanzar

PUBLICIDAD

La Alta Representante de Política Exterior de la Unión Europea, Federica Mogherini, y siete miembros de la Comisión Europea, en Teherán para relanzar y profundizar los lazos bilaterales con Irán.
Una visita que simboliza la reapertura de las relaciones en todos los campos tras la entrada en vigor del histórico acuerdo que puso fin a las sanciones nucleares sobre la República Islámica. Sin embargo, Estados Unidos ha afirmado que el acuerdo nuclear, alcanzado en julio de 2015, no incluye permitir a Irán el acceso al sistema financiero estadounidense por la cuestión de los derechos humanos y el presunto apoyo a grupos terroristas por parte de Teherán.

“Estamos presionando a Estados Unidos y hemos pedido a la Unión Europea que haga lo mismo. Washington debe posibilitar que los bancos no estadounidenses puedan trabajar con Irán”, ha dicho el ministro de Exteriores iraní Mohammad Javad Zarif.

“Estamos haciendo todo lo posible para tranquilizar a nuestro sistema financiero sobre el hecho de que proporcionaremos toda la información necesaria. Obviamente, en Europa nos encontramos en una tesitura en la que no podemos obligar a nadie a llevar a cabo pasos en contra de su voluntad”, ha indicado Mogherini. Asimismo ha asegurado que la UE apoyará y asistirá a Irán para que el país ingrese en la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Javad Montazeri, euronews:
“Irán y Europa están a punto de iniciar un nuevo capítulo de relaciones económicas tras el acuerdo nuclear. Sin embargo, las sanciones de Estados Unidos
a los bancos iraníes y su prohibición de que el país use el dólar en el comercio internacional se ha traducido en un desarrollo en las relaciones comerciales y económicas entre Irán y Europa”.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Irán consultará con Rusia y China antes de las conversaciones nucleares del viernes con los países europeos

Irán, debilitado tras perder su programa nuclear, se enfrenta a un futuro marcado por la diplomacia

Iran Air cancela vuelos a destinos europeos horas después del anuncio de sanciones de la UE