La solidaridad ciudadana desborda los bancos de sangre en Orlando tras la masacre

La solidaridad ciudadana desborda los bancos de sangre en Orlando tras la masacre
Por Euronews

Orlando vive una ola de solidaridad ciudadana solo comparable a la que se vivió en Estados Unidos tras los atentados del 11-S de 2001.

Orlando vive una ola de solidaridad ciudadana solo comparable a la que se vivió en Estados Unidos tras los atentados del 11-S de 2001. Decenas de miles de personas respondieron ayer al S.O.S. lanzado por varios hospitales que se estaban quedando sin reservas de sangre.

- “Todo lo que puedo hacer en este momento es donar sangre para ayudar a las víctimas. Estoy aquí por aquellos que perdieron sus vidas y por los que aún están luchando por sus vidas”.

- “Estamos aquí para donar sangre. Esperamos no solo dar un alivio a los centros de sangre, sino también a las familias y a las víctimas”.

Hay quien tuvo que esperar más de ocho horas para lograr su propósito y quien abandonó la fila y se dedicó a repartir agua y alimentos entre quienes seguían haciendo cola. La polémica no tardó en abrirse paso entre las muestras de solidaridad: los gays no pudieron donar sangre porque siguen vigentes las restricciones impuestas a este colectivo en los primeros años del SIDA.

Noticias relacionadas