El doble voto de Escocia por quedarse en la Unión Europea

Access to the comments Comentarios
Por Beatriz Beiras
El doble voto de Escocia por quedarse en la Unión Europea

Segundo referéndum para los escoceses en solo dos años. El 23 de junio los electores de esta nación de 5,3 millones de habitantes que forma parte del Reino Unido desde hace tres siglos, acudieron a las urnas para decidir si querían seguir en la UE.

El 62% de los escoceses optó por quedarse, y solo el 38% se pronunció a favor de salir de la Unión.
En el conjunto del Reino Unido el voto estuvo más dividido y favorable a la separación.

Un resultado rotundo, pero que ha dejado a los escoceses en una situación difícil. Poco después de conocerse, esta manifestaciçon frente al Parlamento escocés a favor de permanecer en la UE hizo eco a la declaración, marcadamente institucional, de la ministra principal escocesa, Nicola Sturgeon, flanqueada por las banderas de la UE y de Escocia.

“Como ministra principal de Escocia tengo el deber de responder no sólo a los resultados en el Reino Unido, sino también y en particular a la decisión democrática tomada por el pueblo de Escocia. Tal y como están las cosas Escocia se enfrenta a la perspectiva de quedar fuera de la UE en contra de nuestra voluntad. Lo considero democráticamente inaceptable “.

Al día siguiente, el 26 de junio, la número uno del Partido Nacional Escocés y jefa del Gobierno autónomo volvió a lanzar la cuestión de la independencia de Escocia.

“Un segundo referéndum sobre la independencia es claramente una opción que debe estar, y lo está, sobre la mesa.”

En septiembre de 2014, los escoceses dijeron no a la independencia con un 55% contra el 45% de los votos. Pero uno de los argumentos para quedarse fue precisamente la pertenencia del Reino Unido a la Unión Europea.

Algo que ha cambiado radicalmente dos años después. Un sondeo refleja que si cerca del 45% contra el 42% de los escoceses no quieren una segunda consulta sobre la independencia, la mayoría votaría a favor si se celebrase hoy por el 47% contra el 41,2%.

“No quiero otro referéndum, estoy harto, pero dicho esto, si lo hubiera, esta vez podría votar a favor de la independencia de Escocia.” -decía John Frater al día siguiente de referendum sobre la UE.

Además, el Parlamento de Escocia, junto con los de Gales e Irlanda del Norte, tendrá voz y voto sobre las disposiciones que debe tomar Londres para sacar al Reino Unido de la Unión Europea.