Shinzo Abe más fuerte para reformar la Constitución y dinamizar la economía de Japón

En Japón, la victoria de la coalición gobernante en las elecciones en la Cámara Alta ha dado alas a Shinzo Abe. El gobernante Partido Liberal Demócrata de Abe y su socio de Gobierno han logrado 146 de los 242 escaños con los que cuenta.Este triunfo allana el camino al primer ministro nipón para llevar a cabo los planes que tiene pendientes: la reforma de la Constitución y las reformas económicas.
Abe quiere retirar de la Carta Magna el artículo que prohíbe a Japón contar con un Ejército propio. Dice que está desfasada, por el panorama regional al que se enfrenta Japón: con China con un peso militar cada vez mayor y con Corea del Norte que prosigue su programa nuclear y de misiles.
Japan could change pacifist constitution after Shinzo Abe victory https://t.co/yYjbQFkwe0
— The Guardian (@guardian) 11 de julio de 2016
Para intentar tranquilizar a los que se oponen a acabar con décadas de Constitución pacifista, Abe ha declarado esta mañana que la reforma de la Carta Magna “no va a ser fácil”.
Respecto a las reformas para dinamizar la economía, Abe quiere poner en marcha, lo antes posible, un paquete de medidas por valor de más de 89.000 millones de euros, que incluye préstamos a empresas.
Cierre de Asia: EEUU y la reelección de Shinzo Abe en Japón impulsan a las bolsas asiáticas https://t.co/3sfSsxN1NX
— Bolsamanía (@bolsamania) 11 de julio de 2016