Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

EE.UU. va a enviar 560 militares adicionales a Irak para derrotar al Dáesh

EE.UU. va a enviar 560 militares adicionales a Irak para derrotar al Dáesh
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Estados Unidos va a reforzar su presencia militar en Irak, para acabar con el grupo Estado Islámico.

PUBLICIDAD

Estados Unidos va a reforzar su presencia militar en Irak, para acabar con el grupo Estado Islámico. Washington ha decidido enviar 560 soldados adicionales para ayudar a liberar Mosul, principal feudo de los yihadistas. Lo anunció este lunes, en Bagdad, el secretario de Defensa estadounidense, Ashton Carter.

“Este contingente ayudará a los iraquíes a establecer un trampolín logístico para su ofensiva en Mosul… En cada paso de esta campaña hemos generado y aprovechado oportunidades adicionales para acelerar la derrota duradera del Dáesh. Estas fuerzas estadounidenses adicionales aportarán capacidades únicas a la campaña y proporcionarán un apoyo vital a las fuerzas iraquíes en un momento clave de la lucha”, declaraba Carter.

Ashton Carter announces 560 more U.S. troops to #Iraq https://t.co/rM9TCQKKGU #US #AshtonCarton

— The Washington Times (@WashTimes) 11 de julio de 2016

La mayor parte de los refuerzos trabajarán desde la base aérea de Qayara, a medio centenar de kilómetros al sur de Mosul.

El contingente estadounidense en suelo iraquí se elevará así a 4.600 soldados. Su tarea fundamental es entrenar a las tropas iraquíes y su objetivo común: derrotar al grupo Estado Islámico.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Grupos chiíes de Irak están dispuestos a entregar sus armas tras la amenaza de Washington, según un informe

EE.UU. anuncia nuevas ayudas para el desminado en Camboya tras congelar los fondos de ayuda exterior

Cuenta atrás para el cierre: ¿Qué pasará cuando se paralice el Gobierno de EE.UU.?