Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El ministro de Economía alemán da por fracasado el tratado de libre comercio entre la UE y EEUU

El ministro de Economía alemán da por fracasado el tratado de libre comercio entre la UE y EEUU
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Las negociaciones para firmar un tratado de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos han fracasado.

PUBLICIDAD

Las negociaciones para firmar un tratado de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos han fracasado. Así de rotundo se ha mostrado el ministro de Economía y vicecanciller de Alemania, el socialdemócrata Sigmar Gabriel. Los defensores de la llamada Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión (TTIP) aducen que crearía empleo y mejoraría el crecimiento, mientras que sus detractores temen que facilite a las grandes compañías sortear las leyes nacionales.

“En mi opinión, las negociaciones con Estados Unidos han fracasado de facto, pese a que, realmente, nadie lo admite. En 14 rondas de negociaciones ninguna de las partes ha acordado ni un solo capítulo de los 27 previstos. No debemos sometemos a las propuestas estadounidenses. En Europa tenemos nuestra manera de vivir juntos”, ha dicho Gabriel.

Alemania es uno de los países donde los colectivos en contra del TTIP han cobrado más fuerza en el último año, con multitudinarias protestas en Hannover y Berlín, pese a la fuerte defensa que ha hecho del mismo la canciller Angela Merkel.

El 17 de septiembre están previstas manifestaciones en contra del acuerdo comercial en siete ciudades alemanas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El Pentágono llevaría meses prohibiendo a Ucrania usar misiles de largo alcance contra Rusia

Siria e Israel celebran sus primeras conversaciones directas, con la mediación de EE.UU.

Por qué hay países que median en conflictos ajenos y qué consiguen a cambio