Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Irak: Llegan las fuerzas especiales para unirse a la gran ofensiva de Mosul

Irak: Llegan las fuerzas especiales para unirse a la gran ofensiva de Mosul
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El Gobierno planea lanzar en menos de dos semanas la mayor operación militar hasta la fecha para liberar esta ciudad que está en manos del grupo Estado Islámico desde junio de…

PUBLICIDAD

El Gobierno planea lanzar en menos de dos semanas la mayor operación militar hasta la fecha para liberar esta ciudad que está en manos del grupo Estado Islámico desde junio de 2014.

Se unirán a los 80.000 efectivos de las fuerzas iraquíes y de la región autónoma del Kurdistán.

“Llegamos al amanecer. Hemos venido a liberar Mosul. Lo liberaremos y nos aseguraremos que las familias pueden volver a sus hogares”, decía un soldado iraquí de las fuerzas especiales.

Desde el aire contarán con el apoyo de la coalición internacional, que ha informado este viernes de que ha lanzado más de 50 ataques contra los yihadistas en Mosul en las últimas dos semanas.

Sin embargo, los intereses antagónicos de Bagdad y Ankara podrían complicar la situación sobre el terreno.

Ahora, la principal preocupación son los cerca de dos millones de civiles atrapados en el interior de la ciudad.

“La ONU estima que en el peor de los casos, Mosul podría ser la operación humanitaria más compleja del mundo en 2016. Hay varias razones por la que es tan compleja. El gran alcance de la operación podría afectar, en el peor de los casos, a un millón doscientas mil personas o a un millón y medio que están dentro de la ciudad”, explicaba la coordinadora humanitaria para Irak de la ONU, Lise Grande.

La organización cree que los civiles podrían ser usados como escudos humanos e incluso gaseados. Aún así, muchos temen abandonar la ciudad debido a las bombas colocadas por los yihadistas para evitar su huida.

La organización Oxfam ha pedido que se faciliten vías seguras a los habitantes para escapar de los enfrentamientos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Estos son los países europeos que más han aumentado su gasto en Defensa

Trump asegura que enviará la Guardia Nacional a Chicago a pesar de la oposición del gobernador

VÍDEO: Así fue la pelea entre 'Alito' Moreno y Gerardo Fernández Noroña en el Senado de México