Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Dáesh incendia una fábrica de azufre cerca de la ciudad iraquí de Mosul

El Dáesh incendia una fábrica de azufre cerca de la ciudad iraquí de Mosul
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Al menos dos civiles han muerto a causa de la nube de humo tóxico que ha provocado el incendio, que ya ha sido sofocado.

PUBLICIDAD

Al menos dos civiles han muerto a causa de la nube de humo tóxico que ha provocado el incendio, que ya ha sido sofocado.

Cerca de 500 vecinos de la comarca de Al Qayara han sido atendidos en el hospital con síntomas de asfixia.

Un ataque con el que el Dáesh intenta frenar el avance de las fuerzas iraquíes y kurdas.

“Se han presentado casos de asfixia provocados por el gran incendio en la fábrica de azufre cerca de Al Qayara. Los afectados son mujeres y hombres de edad avanzada y también niños, especialmente aquellos con asma o bronquitis”, explica el médico Saddam Jumaa.

Al norte de Mosul, en la localidad de Batnaya, las fuerzas kurdas “peshmergas” se han enfrentado con los yihadistas.

Según la Policía Federal iraquí, desde el comienzo de la ofensiva el pasado lunes, el grupo Estado Islámico ha perdido 37 localidades y ha registrado 285 bajas en sus filas.

Pero la gran batalla se librará en Mosul, donde hace tres días habría sido visto Abu Baker Al Bagdadi.

Según informaciones sin confirmar, el líder del autoproclamado califato habría visitado y arengado a los yihadistas atrincherados en esta ciudad, preparados para librar la batalla final.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Irak rechaza la participación de Turquía en la ofensiva de Mosul

Miles de cristianos desplazados añoran poder volver a sus casas en Mosul

Irak trata de identificar 18 cadáveres del incendio de un centro comercial en el que murieron 63 personas