Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Gev Sella gana la Africa Eco Race con tan solo 18 años

Gev Sella gana la Africa Eco Race con tan solo 18 años
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El sudafricano Gev Telly Sella se proclamó campeón de la Africa Eco Race en la categoría de motos.

PUBLICIDAD

El sudafricano Gev Telly Sella se proclamó campeón de la Africa Eco Race en la categoría de motos.

Este sábado se disputó la última etapa, una especial con destino final Dakar, en la que Pal Anders Ullevalseter terminó con el mejor crono. El noruego, se quedó a 50 minutos de revalidar el título por tercer año consecutivo. Con tan solo 18 años, Sella se convierte en el ganador más joven de la historia de esta competición.

Juan José Campdera Lozano, noveno, fue el español mejor clasificado.

En la categoría de coches el triunfo final fue para el ruso Vladimir Vasilyev, que dominó de principio a fin el Rally. Al volante de su Mini, y junto a su copiloto Konstantin Zhiltsov, Vasilyev finalizó con más de dos horas de ventaja sobre el segundo, el checo Miroslav Zapletal, que después de tres participaciones en la Africa Eco Race, pudo terminar la carrera.

Finalmente en la categoría de camiones, el equipo vencedor fue el liderado por Andrey Karginov, un piloto experimentado con dos Rallys Dakar en su bolsillo.

El apodado “monstruo azul” ha completado una magnífica actuación. Prueba de ello es que ha finalizado con el quinto mejor tiempo entre los vehículos de cuatro ruedas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Madrid arranca la construcción de su circuito de Fórmula 1 entre críticas de la oposición

El equipo de Rafa Nadal gana el Gran Premio de Doha en la E1, la competición de lanchas eléctricas

La salida del armario de Ralf Schumacher allana el camino hacia una mayor diversidad en la F1