Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Las tropas iraquíes anuncian la liberación del este de Mosul de los yihadistas

Las tropas iraquíes anuncian la liberación del este de Mosul de los yihadistas
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La zona este de Mosul, en el norte de Irak, ha sido liberada del control del Dáesh.

PUBLICIDAD

La zona este de Mosul, en el norte de Irak, ha sido liberada del control del Dáesh. Así lo ha expresado el jefe de las operaciones conjuntas iraquíes, el general Taleb Shagati, aunque también ha expresado que hay otros frentes abiertos, uno de ellos y el más importante la zona oeste de la ciudad, considerada la “capital” del grupo Estado Islámico en Irak, donde sus combatientes se han ido concentrando.

“La zona este de Mosul, incluyendo las áreas más importantes, está bajo control. La información que tenemos sobre las operaciones en el norte y el sur es que las fuerzas iraquíes también han cumplido sus objetivos, pero todavía quedan pequeños lugares por controlar”, ha dicho Shagati.

En los ataques en el este de Mosul, “las fuerzas iraquíes han matado a más de 3.300 terroristas”, ha expresado.

La ofensiva para expulsar a los yihadistas de Mosul y de toda la provincia de Nínive comenzó en octubre y se intensificó a partir de la última semana de diciembre, con la llegada de refuerzos del Ejército y la Policía.

Durante los últimos ataques, las tropas iraquíes se han hecho con el control de la Gran Mezquita, donde el líder yihadista Abú Bakr al Baghdadi declaró el califato en junio de 2014.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Estos son los países europeos que más han aumentado su gasto en Defensa

Trump asegura que enviará la Guardia Nacional a Chicago a pesar de la oposición del gobernador

VÍDEO: Así fue la pelea entre 'Alito' Moreno y Gerardo Fernández Noroña en el Senado de México