Por tercer año consecutivo, la Tierra bate récords de calor, lo que traducido en lenguaje científico significa que no es una excepción, sino una clara tendencia que confirma el cambio drástico en el c
No hemos visto estos niveles de aumento de la temperatura en los últimos 115.000 años. Se imponen acciones urgentes. Ese es nuestro mensaje en Greenpeace
Directora Ejecutiva de Greenpeace
Por tercer año consecutivo, la Tierra bate récords de calor, lo que traducido en lenguaje científico significa que no es una excepción, sino una clara tendencia que confirma el cambio drástico en el clima global que está causando la actividad humana.
La Organización Mundial de la Meteorología, que depende de la ONU, da el siguiente dato: la temperatura global en 2016 fue 1,1 grados centígrados superior a la registrada en la era preindustrial. Una razón más para acciones urgentes, dicen los delegados de Greenpeace en la cumbre de Davos:
Jennifer Morgan, Directora Ejecutiva de Greenpeace:
“ No hemos visto estos niveles de aumento de la temperatura en los últimos 115.000 años. Se imponen acciones urgentes. Ese es nuestro mensaje en Greenpeace: tiene que convertirse en un tema central en las empresas. Y los Gobiernos deben reaccionar y escuchar a la gente que quiere un futuro diferente”
La llegada al poder de Trump viene acompañada del temor a que Estados Unidos se retire de acuerdos climáticos como el de París. Aunque, el director designado de la Agencia de Protección del Medio Ambiente estadounidense parezca contradecir las ideas del presidente electo.
Bernie Sanders, Senador por Vermont:
“ Usted ha dicho que el señor Trump se equivoca al sugerir y declarar, una y otra vez, que el cambio climático es un engaño. ¿Es así?
Scott Pruitt, Fiscal general de Oklahoma:
“Correcto”
En su audición ante el comité del senado, Scott Pruitt reconoció el miércoles que la actividad humana incide en el cambio climático, pero dijo que su alcance es objeto de debate.