Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Una explosión en la central nuclear de Flamanville dispara las alarmas en Francia

Una explosión en la central nuclear de Flamanville dispara las alarmas en Francia
Derechos de autor 
Por Francisco Garcia Martin
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Acto seguido se declaró un incendio. Las autoridades aseguran que no hay fuga radiactiva y que el origen del siniestro fue el sobrecalentamiento de un ventilador

PUBLICIDAD

Una explosión en la central nuclear de Falamanville, en Normandía, ha disparado este jueves las alarmas en Francia. Las autoridades aseguran que no hay fuga radiactiva y que el incendio que se declaró momentos más tarde no ha afectado a la zona de producción, aunque el reactor número uno ha sido desconectado “por precaución”.

Según la prefectura de la Mancha, el origen de la explosión ha sido el sobrecalentamiento de un ventilador en el sistema eléctrico, que instantes después comenzaba a arder.

A EDFFlamanville</a> 1, départ de feu maîtrisé en zone non nucléaire. Aucune victime et pas de conséquence pour la sûreté et l&#39;environnement.</p>&mdash; EDF Officiel (EDFofficiel) 9 de febrero de 2017

La central de Flamanville cuenta con tres reactores; uno de 1985, otro de 1986 y un tercero que lleva dos años en construcción y cuyo coste ya triplica la cantidad presupuestada. En los últimos diez días se han registrado además otros dos incendios en otra central situada en Moselle, lo que ha avivado un encendido debate sobre la seguridad en el país más nuclearizado de Europa.

Francia es el segundo productor mundial de electricidad de origen nuclear, sólo por detrás de Estados Unidos. Y el país más dependiente de este tipo de energía. El 75% de la electricidad francesa procede de plantas atómicas. En total cuenta con 58 reactores distribuidos por una veintena de centrales. Diez de ellos están actualmente parados por razones de mantenimiento. La central más antigua, la Fessenheim, lleva en servicio desde 1978.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Francia: acuerdo para cerrar la central nuclear de Fessenheim, la más vieja del país

El francés Areva habría falsificado expedientes de fabricación de materiales

OIEA: Irán aumentó su uranio enriquecido casi apto para armas nucleares antes de los ataques