Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Rumaniía: el SOS de la calle a la UE

Rumaniía: el SOS de la calle a la UE
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Es un movimiento ciudadano que no tolera la corrupción y que reivindica los valores democráticos de la Unión Europea para Rumanía.

PUBLICIDAD

Es un movimiento ciudadano que no tolera la corrupción y que reivindica los valores democráticos de la Unión Europea para Rumanía. Los infatigables manifestantes de la plaza de la Victoria en Bucarest también vuelven su mirada hacia la UE, como explica este analista:

Dan Ionescu, analista: “Por lo general, Rumania está en la frontera de la Unión Europea, pero de vez en cuando estamos en el centro y este es uno de esos momentos. Creo que la gente está compartiendo los valores comunes de la UE hoy, y creo que es un mensaje muy fuerte para todos, incluyendo a nuestros vecinos “.

Miembro de la UE desde 2007, Rumanía, junto con Bulgaria, es objeto de un control anual por parte de Bruselas para luchar mejor contra la corrupción, un mal endémico en ambos países.

Antes de la derogación del decreto, la Comisión Europea criticó las medidas del Gobierno rumano y le exhortó a no dar marcha atrás en la lucha contra la corrupción. Un apoyo insuficiente para los manifestantes:

Bogdan, 27 años, asesor fiscal: “En cierto modo nos sentimos alentados, pero a todos nos gustaría ver algo más que palabras. Y no estoy seguro de cómo pueden intervenir en Rumanía, porque ahora mismo nuestros políticos nos están diciendo que no quieren que la UE venga a este país. Tienen un discurso nacionalista, creen que Rumania debería alejarse lo máximo posible de la UE, y nosotros estamos completamente en contra de esa idea.”

Desde Bucarest, los manifestantes mandan un SOS a la Unión Europea.
Alexandro, empleado en una compañía de telecomunicaciones: Queremos que la Unión Europea nos ayude con este problema, porque ya no nos sentimos representados en nuestro Gobierno, ni en nuestro Parlamento, ya no tenemos representación. Aunque la UE quiera ayudarnos, se mantienen al margen, nos dejan lidiar con todo esto solos. Y no podemos hacerlo, ya no podemos lidiar con esto en este país. En todos los países de la Unión Europea que he visitado, he visto desarrollo, infraestructuras, hospitales… quiero esas cosas en mi país, y no en diez años; lo quiero ya.”

Los manifestantes están decididos a llegar hasta el final; en 2013 la movilización ciudadana paralizó el proyecto de una mina de oro- en un área protegida de Transilvania. De nuevo, en 2015 las protestas desencadenaron la dimisión del Gobierno tras el incendio en una discoteca de Bucarest que provocó la muerte de 64 personas.

#Romanian protester: “I am attending History class”. #romanianprotests pic.twitter.com/Z45akMErdv

— Paul Ivan (@paul2ivan) 4 février 2017

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Weber urge a reforzar la Defensa tras las sospechas de sabotaje ruso al avión de Von der Leyen

NO COMMENT: Científicos marcan cigüeñas en Rumanía para estudiar su migración a África

El Rey Felipe VI reafirma el compromiso de España con la protección del flanco este de la OTAN