Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La ciudad de Río de Janeiro comienza a vacunar a sus habitantes contra la fiebre amarilla

La ciudad de Río de Janeiro comienza a vacunar a sus habitantes contra la fiebre amarilla
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La ciudad de Río de Janeiro ha comenzado este fin de semana una intensa campaña de vacunación.

PUBLICIDAD

La ciudad de Río de Janeiro ha comenzado este fin de semana una intensa campaña de vacunación. El propósito es que sus seis millones y medio de habitantes se inmunicen contra la fiebre amarilla, una enfermedad que aún no se ha registrado en esta ciudad pero que ha provocado en el país ya más de 140 muertes.

Durante el sábado miles de cariocas se agolparon frente a los centros de salud habilitados para que les administrasen una dosis.

“Es una cuestión de seguridad porque, en realidad, no sabes si la fiebre amarilla llegará a Río o no. A otros lugares llegó y es mejor estar inmunizado por si acaso. Además puede que no haya suficientes vacunas para todos”, señala una joven. Otro hombre añade: “Creo que es necesario. La vida ya es en sí muy dura y ahora nos enfrentamos al riesgo de contraer esta infección ¿Si te contagias que pasaría con la crisis que afecta a los hospitales”

Las autoridades de Río decidieron adelantar la campaña tras confirmarse hace dos semanas los primeros casos de fiebre amarilla en el estado. Por el momento solo hay cinco confirmados. Todos ellos en el municipio de Casemiro de Abreu, a unos 130 kilómetros de la capital regional.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Alexandre de Moraes: la historia del juez que podría encarcelar a Bolsonaro

Bolsonaro no asistirá a la fase final de su juicio por problemas de salud

La Policía acusa a Bolsonaro de obstrucción a la Justicia y revela que pidió asilo político a Milei