El número de menores que emigran solos se ha multiplicado por cinco desde 2010

Tras analizar la situación en 80 países, el Fondo de la ONU para la Infancia, UNICEF, ha lanzado la voz de alarma y ha atribuido este aumento a las pocas opciones que tienen de emigrar por vías legales.
UNICEF ha instado a los gobiernos a actuar ya para garantizar la seguridad de estos niños. “Sabemos por nuestra experienca al trabajar sobre el terreno en el norte de África, en Centroamérica y en parte de Asia o de Europa, en países como Italia, Grecia o Bulgaria, que hay muchos niños que no son contabilizados y por lo tanto, el número de 300.000 menores que hemos registrado probablemente sea la punta del iceberg”, señalaba Justin Forsyth, director ejecutivo adjunto de UNICEF.
En su informe, el Fondo de la ONU para la Infancia alerta de que los menores que viajan solos son los más vulnerables y corren un riesgo mayor de caer en manos de redes de trata de personas.
Los derechos de los niños “van con ellos” cuando emigran y deben respetarse en todas partes, concluyen.