La NASA se propone "tocar" el sol

Tocar el sol. Casi.
Vamos a movernos con temperaturas abrasadoras e ir hasta la corona
Científica de la NASA
Ni más ni menos, es lo que persigue la novedosa misión de la NASA, estudiar el astro rey como nunca se ha hecho antes. La nave espacial no tocará realmente el Sol, se quedará a 6,2 millones de kilómetros de su superficie, lo que en proporción a la distancia del Sol a la Tierra, representa una distancia de 3 centímetros.
Join us in half an hour (11am ET) to learn more about our mission that will fly directly into the sun’s atmosphere https://t.co/ECEIXnuSerpic.twitter.com/rQ3V9FKeWe
— NASA Sun & Space (@NASASun) 31 de mayo de 2017
Nicola Fox, Científica de la NASA
“ Solar Probe va a ser la misión más rápida y caliente, me gustaría definirla como la mejor misión complicada bajo el sol. Vamos a movernos con temperaturas abrasadoras e ir hasta la corona. También vamos a obtener információn fundamental que nos permitirá anticipar mejor la respuesta de nuestro planeta al sol. Vamos a hacer enormes progresos que nos ayudarán a predecir mejor el tiempo espacial”
La misión Parker Solar Probe podría, en efecto, dar precisiones sobre algunos de los enigmas más curiosos del sistema solar, como la teoría de los vientos solares de Eugene Parker, el científico que inspiró esta misión que despegará en 2018.
NASA’s first-ever mission to our sun goes from idea to reality. Learn more about Parker Solar Probe: https://t.co/rCW4AVGrUdpic.twitter.com/Tby2QlG8qy
— NASA Sun & Space (@NASASun) 31 de mayo de 2017