Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Dudas en Bruselas sobre la credibilidad de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria

Dudas en Bruselas sobre la credibilidad de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria
Derechos de autor 
Por Luis Carballo con REUTERS, EURONEWS
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado
PUBLICIDAD

¿Agencia independiente o grupo de presión?

Las dudas sobre la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria están en el aire. El glisofato es el último capítulo de la polémica. La Comisión defiende el enfoque científico de la AESA, que muchos europarlamentarios contestan. La agencia, con sede en Parma, se defiende.

James Ramsay, Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA):

“ Cuando una compañía quiere lanzar un pesticida al mercado, lo primero es hacer un estudio de riesgos y de eso es de lo que nos encargamos en la AESA, junto con expertos de los países miembros. En el caso del glifosato, hicimos un estudio de riesgo completo en el que nos centramos en los posibles riesgos para los consumidores, animales o el medioambiente. Consideramos que esos estudios son muy detallados y hemos incluido numerosas referencias de la literatura científica”

Algunos de los estudios para evaluar la seguridad del glifosato fueron financiados por la multinacional estadounidense Monsanto y usados por la AESA, de ahí la pregunta oral en el Europarlamento.

Suzanne Dalle, Greenpeace Francia:

“ Su estudio contradice las conclusiones del informe realizado por el Centro Internacional de Investigación del Cáncer, que clasificaba el glisofato como probablemente cancerígeno. Las agencias europeas, cuando hacen sus evaluaciones, se focalizan en estudios encargados por las empresas, por las mismas personas que venden esos productos y no hacen públicos estos estudios”

Además, según un informe publicado el miércoles, el 46% de los expertos de la AESA tiene conflicto de intereses por su relación con empresas del sector.

46% of experts sitting on EU #food safety regulator’s scientific panels have a financial conflict of interests #EFSA https://t.co/Whpw5918QH pic.twitter.com/NRibqxiHni

— CEO (@corporateeurope) 14 de junio de 2017

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

De los caballos a los halcones: Conservando las tradiciones animales de Catar

Nuevas iniciativas resistentes al clima en curso en Catar para conservar el agua en el desierto

NO COMMENT: Una lluvia de globos en apoyo a los niños con cáncer en Turquía