El santo puchero que alimenta cuerpo y alma

El santo puchero que alimenta cuerpo y alma
Por Escarlata Sanchez
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied
PUBLICIDAD

En Lima, Perú, el Convento de los Descalzos del distrito del Rímac celebra cada dos de agosto el Perdón de Asís.


Con la ayuda de voluntarios, los monjes franciscanos ofrecen a todo el que quiera, una sopa que se llama “porciúncula”, o sopa para los pobres, un puchero que alimenta cuerpo y alma.


El santo puchero se prepara en gigantescas ollas con carne de pollo y ternera, patatas y demás verduras.


El monje franciscano, Roque Chávez, explica el origen de esta celebración:

“San Francisco pidió indulgencia a Cristo cuando fundó su orden, con doce hombres compañeros de él, y se fue donde el papa a pedir la indulgencia del Perdón de Asís.”

Pasado el mediodía y terminada la misa, llega el momento tan esperado. Tras la bendición de las 15 ollas de puchero tradicional, comienza el festival gastronómico, una sopa que lleva zanahoria zapallo, habas, choclo y un aderezo a base de ajos, ají colorado, pimienta, comino, cerveza y vino.


Todos los ingredientes proceden de donaciones. Este año, unas 4.000 personas degustaron el santo puchero de los franciscanos como parte de un histórico acto por el Día de la indulgencia plenaria.


Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Irán | Despliegue de fuerzas de seguridad en el primer aniversario de la muerte de Masha Amini

El Consejo de Estado de Francia respalda al Gobierno: prohibido ir a la escuela con abaya

Suecia | Disturbios y diez detenidos en Malmö tras la quema de un Corán