Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La exministra de Cultura de Francia, Audrey Azoulay elegida directora de la Unesco en plena crisis

La exministra de Cultura de Francia, Audrey Azoulay elegida directora de la Unesco en plena crisis
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado
PUBLICIDAD

La exministra de cultura de Francia, Audrey Azoulay, será la nueva directora general de la Unesco tras derrotar en la votación final al qatarí Hamad bin Abdulaziz.
Francesa de nacimiento, de origen marroquí y familia judía, su candidatura fue polémica puesto que el país de la sede de la organización no puede proponer candidatos.

La Française Audrey Azoulay élue à la tête de l’Unesco au lendemain de l’annonce du départ des Etats-Unis et d’Israël #AFP pic.twitter.com/ZgHQGVlX6z

— Agence France-Presse (@afpfr) 13 octobre 2017

Azoulay se someterá a una votación final de la Conferencia General el 10 de noviembre y asumirá, cinco días después, la dirección del organismo de la ONU que se encarga de proteger el patrimonio natural y cultural del mundo.

Audrey Azoulay: “Si me confirman en el cargo, lo primero que haré será trabajar para restaurar su eficacia y credibilidad, la confianza de los Estados miembros, y su eficacia, de forma que pueda actuar, porque es la única que puede hacerlo de forma duradera, en los retos que enfrenta nuestro mundo”.

Su nombramiento tiene lugar en un momento de crisis; Israel y Estados Unidos, que ya en 2011 retiró su financiación por la admisión de la Autoridad Palestina como miembro, anunciaron este jueves que abandonaban la agencia por sus “decisiones anti-israelíes”.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Un destacado experto israelí afirma que Hamás debe responder ante la justicia por su campaña de violencia sexual

Cómo el Programa Awaza de la ONU está desbloqueando el comercio para las naciones sin litoral

Los rebeldes hutíes asaltan las oficinas de la ONU en Yemen y retienen a 11 empleados