Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La ONU pide a Arabia Saudí el fin del bloqueo al Yemen para salvar la vida a 150.000 menores

La ONU pide a Arabia Saudí el fin del bloqueo al Yemen para salvar la vida a 150.000 menores
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado
PUBLICIDAD

La ONU pide a Arabia Saudí el fin del bloqueo al Yemen para salvar miles de vidas.

Tres agencias de Naciones Unidas aseguran que si la coalición árabe liderada por Arabia Saudí no levanta por completo el bloqueo que mantiene sobre el país más pobre del golfo Pérsico, 150.000 menores morirán por desnutrición.

150.000 niños desnutridos pueden morir en los próximos meses en #Yemen . WHO</a> , <a href="https://twitter.com/UNICEF?ref_src=twsrc%5Etfw">UNICEF y WFP_ES</a> piden que se levante de inmediato el bloqueo humanitario <a href="https://t.co/eiGSlGuvHw">https://t.co/eiGSlGuvHw</a> <a href="https://t.co/a6Pu9aPVJe">pic.twitter.com/a6Pu9aPVJe</a></p>— Noticias ONU (NoticiasONU) 16 novembre 2017

Para el ministro de Exteriores de Arabia Saudí, los rebeldes hutíes son los responsables de la peor crisis humana del planeta. Adel al-Jubeir: “Este grupo chií es el culpable de la inanición al asediar y bombardear ciudades y pueblos y evitar que entren o salgan suministros. Por eso que la gente muere de hambre en el Yemen. Ya es hora de que se culpe a los hutíes por ello”.

Riad cerró la semana pasada todas las vías de acceso al país después de interceptar qun misil lanzado por los rebeldes hutíes.
A principios de esta semana, el régimen saudí anunció la reapertura de algunos puertos controlados por las tropas del presidente yemení en el exilio, pero no la del de Hodeida, controlado por los hutíes y crucial para la distribución de la ayuda humanitaria.

Actualmente, 20 millones de personas necesitan asistencia humanitaria urgente, y casi 15 millones, no cuentan con asistencia médica básica en un país cn casi un millón de casos de cólera.

#Yemen solo hay suministros de alimentos y stock de vacunas para pocas semanas a causa del bloqueo https://t.co/96EtoIyqh0 pic.twitter.com/D0Gg7Y7G4Q

— Oxfam Intermón (@OxfamIntermon) 16 novembre 2017

#Yemen: hambruna, bloqueo ilegal d coalición saudí, + d 5.000 personas muertas, decenas d crímenes de guerra, 3 millones de desplazadas, 900.000 afectadas x cólera. SE_Comercio</a>: cese ventas <a href="https://twitter.com/hashtag/Armassincontrol?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#Armassincontrol</a> a <a href="https://twitter.com/hashtag/ArabiaSaud%C3%AD?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#ArabiaSaudí</a> x riesgo de complicidad en atrocidades <a href="https://twitter.com/hashtag/ArmasMarcaEspana?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#ArmasMarcaEspana</a> <a href="https://t.co/jJd13fLwqm">pic.twitter.com/jJd13fLwqm</a></p>— Amnistía España (amnistiaespana) 16 novembre 2017

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Sintonía aparente en la primera visita a Estados Unidos del príncipe heredero saudí

Los rebeldes hutíes asaltan las oficinas de la ONU en Yemen y retienen a 11 empleados

Muere Ahmed al Rahaw, primer ministro hutí, tras un ataque israelí en Saná