Francisco llega a Birmania en plena crisis Rohinyá

Francisco inicia uno de sus viajes pontificales más complicados.
El cristianismo llegó a Birmania hace más de 500 años y esta es la primera vez que el Papa viene al país
Cristiano birmano
El Papa salió anoche de Roma en el avión que le lleva a Birmania y Bangladés, dos países con escasa presencia de católicos. En total, una semana de gira difícil en el aspecto diplomático, hasta el punto de que muchos analistas describen el vigésimo primer periplo papal, más como una aventura que como un viaje.
“El cristianismo llegó a Birmania hace más de 500 años y esta es la primera vez que el Papa viene al país. Quiero recibir de él la bendición y quiero escuchar la misa sagrada”
Durante su estancia en las dos naciones asiáticas, Francisco pronunciará 13 discursos y homilías. El acto más importante tendrá lugar en la antigua capital birmana, Rangún, donde oficiará una misa en un estadio ante 200.000 fieles, un tercio del total de la comunidad cristiana en ese país.
Khin Zaw Win, Analista:
“En general, soy muy optimista. Después de todo lo que ha ocurrido en Birmania este año, esta visita es más que bienvenida. Llega en el momento indicado y puede hacer mucho bien”La gran incógnita es si el Papa se saltará o no el protocolo. Los militares birmanos le han pedido que no mencione nunca por su nombre a la minoría rohinyá.