Madrid bloqueará una posible investidura telemática de Puigdemont

Madrid bloqueará una posible investidura telemática de Puigdemont
Por Euronews

Los partidos unionistas rechazan una investidura vía Skype. Los independentistas que se oponen a ello proponen un Gobierno técnico.

El Gobierno español bloqueará cualquier intento de los independentistas catalanes de una investidura que no sea presencial. Madrid ha dejado claro que no permitirá que Carles Puigdemont sea investido presidente de la Generalitat de manera telemática, como pretende, ni tampoco que otra persona lea su discurso de investidura en su lugar. El frente independentista que se opone a ello propone un Gobierno técnico, en el que la presidencia de Puigdemont solo sería simbólica.

Todos los partidos constitucionalistas del Parlamento catalán se oponen a una investidura vía Skype, que consideran ilegal e inviable.

Así ha reacionado la líder de Ciudadanos en Cataluña, el partido más votado el 21-D.

"Me parece que esta es otra más de las ocurrencias que ha tenido el independentismo y los partidos independentistas en los últimos años y, desde luego, lo que queremos es que vuelva la normalidad y la nornalidad no es estar debatiendo si un señor huido de la justicia, viviendo en Bélgica, puede ser investido presidente por Skype. La normalidad es presentarse, defender en el Parlamento un proyecto para todos los catalanes, cumplir las leyes...", ha declarado Inés Arrimadas, líder de Ciudadanos en Cataluña.

Junts per Catalunya, el partido más votado del bloque independentista el 21-D, y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), han llegado a un acuerdo para controlar la Mesa del Parlamento, que se constituirá el próximo 17 de enero, y ERC se ha comprometido a apoyar la investidura de Puigdemont.

La cámara catalana no estará presidida por Carme Forcadell, en libertad provisional en una causa por rebelión. La diputada de ERC ha renunciado a repetir en el cargo, pero conserva su escaño.

Noticias relacionadas