Día de San Valentín: para Rusia con amor de la UE

Día de San Valentín: para Rusia con amor de la UE
Derechos de autor  REUTERS/Sergei Karpukhin SHARE THIS
Por Chris Harris

Las relaciones entre Moscú y Bruselas están más débiles que nunca, pero ¿hay esperanza en las cifras publicadas antes del Día de San Valentín?

Las relaciones entre Moscú y Bruselas están más débiles que nunca, pero ¿encontramos esperanza en cifras relacionadas al Día de San Valentín?

La anexión de Crimea a Rusia y la presunta intromisión de Moscú en las elecciones europeas significa que las relaciones con Bruselas se encuentran en un mínimo histórico.

Pero, mientras que ambos se imponen sanciones económicas, la llama romántica parece no haber desaparecido del todo.

Según las cifras publicadas antes del Día de San Valentín, la Unión Europea envía a Rusia más rosas recién cortadas que a ningún otro lugar del mundo.

Eurostat dice que, de los países no pertenecientes a la UE, Rusia fue el primer destino de las rosas del bloque entre enero y octubre del año pasado.

El valor de las flores enviadas para Rusia ascendía a 62 millones de euros, lo que representa el 45% de las exportaciones de la UE a países fuera de la Comunidad.

El siguiente mercado no comunitario más importante fue Suiza (28 millones de euros, representando el 31% de las exportaciones), seguido de Noruega (4 millones de euros) y Belarús (3 millones de euros).

Noticias relacionadas