Londres responderá con "contundencia" si Moscú está tras el caso Skripal

El exespía ruso Serguéi Skripal y su hija siguen entre la vida y la muerte en un hospital de Salisbury, tras ser hallados inconscientes el domingo. Lo ha confirmado la policía local, que ha señalado que siguen trabajando para determinar la sustancia responsable de su supuesto envenenamiento. También se ha enviado un mensaje de tranquilidad a los residentes de esta localidad inglesa, asegurando que no existe riesgo sanitario.
"La Policía Metropolitana ha confirmado que debido a las circunstancias inusuales, esta investigación será dirigida por la policía antiterrorista, ya que cuenta con la capacidad y la experiencia de especialistas para hacerlo. Es importante reiterar que lo ocurrido no ha sido declarado un incidente terrorista", ha explicado Kier Pritchard, jefe interino de la Policía de Wiltshire.
Poco antes, en el Parlamento británico, el ministro de Exteriores advertía de que Londres responderá con firmeza si se demuestra que el Kremlin está detrás del incidente y amenazaba con un boicot al Mundial de Fútbol, este verano, en Rusia.
"Aunque sería un error prejuzgar la investigación, puedo asegurar a la Cámara que si surgen evidencias que implican responsabilidad de Estado, el Gobierno de su majestad responderá de manera apropiada y contundente", ha declarado Boris Johnson.
Skripal, de 66 años, fue condenado en Rusia por alta traición por espiar para los servicios secretos británicos. Está refugiado en el Reino Unido desde 2010, cuando fue liberado en un intercambio de espías entre Moscú y Washington. Su hija Yulia, de 33 años, vive en Rusia, y estaba visitando a su padre. Según su familia, Skripal siempre ha temido por su vida, desde su llegada al Reino Unido.