Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Jornada convulsa para el conflicto catalán

Jornada convulsa para el conflicto catalán
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El magistrado Pablo Llarena decreta prisión incondicional para Carme Forcadell, Jordi Turull, Raúl Romeva, Josep Rull y Dolors Bassa.

PUBLICIDAD

El conflicto catalán vive otra nueva jornada maratoniana. Después de llamar a declarar a seis de los investigados por rebelión, el magistrado Pablo Llarena ha decretado prisión incondicional para cinco de ellos: Carme Forcadell, Jordi Turull, Raúl Romeva, Josep Rull y Dolors Bassa ingresarán en prisión por la existencia, según el magistrado, de un alto riesgo de fuga o reiteración delictiva. Todos acudían este viernes a declarar a la sede del Tribunal Supremo entre aplausos y vítores de sus simpatizantes.

No asistía a la cita Marta Rovira, que mediante una carta comunicaba la mañana del viernes a su partido que se marchaba a Suiza para evitar la confrontación judicial en lo que ella misma denominaba un exilio que comparte con otros muchos. La marcha de Rovira ha supuesto un incentivo para el juez a la hora de tomar la decisión de encarcelar a los procesados por riesgo de fuga. Además, Llarena ha activado la orden de detención intenacional contra Rovira y otros dirigentes huídos, entre ellos Carles Puigdemont.

El Gobierno de Mariano Rajoy, por su parte, sigue manteniendo su postura.

La reacción en las calles no se ha hecho esperar y una manifestación con miles de asistentes ha terminado con cargas policiales delante de la delegación del Gobierno en Barcelona.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Torrent suspende el pleno de investidura tras el encarcelamiento de Turull

Corrupción en el PP: Acusan al despacho de Montoro de recibir 11 millones de las energéticas

El Supremo declara constitucional la ley de Amnistía, no la aplicará a la malversación de Puigdemont