Julian Assange, incomunicado por inmiscuirse en cuestiones internacionales

Julian Assange, incomunicado. El Gobierno de Ecuador ha prohibido las visitas y cortado el acceso a Internet al fundador de WikiLeaks literalmente por "no poder controlarse" y seguir opinando a través de las redes sociales de cuestiones internacionales.
El periodista, refugiado en la embajada ecuatoriana en Londres, se comprometió en diciembre a no inmiscuirse en cuestiones de otros países, pero ha seguido haciéndolo. Sus comentarios recientes en las redes sociales sobre Cataluña y la expulsión de los diplomáticos rusos han sido la gota que ha colmado el vaso de la paciencia del actual presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, que teme que con ello se resientan las relaciones de Ecuador con el Reino Unido y la Unión Europea.
Assange comparó el pasado domingo a la detención de Carles Puigdemont en Alemania con la de Lluís Companys por la Gestapo en 1940, para su posterior extradición a España y fusilamiento por el régimen franquista. Su segunda intervención polémica ha sido en Twitter, al decir que Londres ha expulsado a diplomáticos rusos por el caso Skripal basándose en "pruebas circunstanciales".