Rumbo a una reforma constitucional en Cuba

Concluye en Cuba el debate sobre la reforma de la Constitución. Y se abren ahora tres meses de consulta popular.
Entre las novedades más destacables del proyecto de reforma se encuentran la eliminación de las referencias al comunismo, el reconocimiento de la propiedad privada, la institución de un primer ministro o la modificación de la definición de matrimonio, como la unión entre dos personas, lo que abre las puertas a los enlaces homosexuales.
El texto de la Constitución cubana data de 1976. El contenido de esta reforma será sometido a consulta popular entre los próximos 13 de agosto y 15 de noviembre.
La diputada Mariela Castro, hija del expresidente Raúl Castro, es una de las principales promotoras de los derechos de la comunidad de Gays y lesbianas en la isla y aseguró que con esta propuesta Cuba se sitúa entre los países de vanguardia, en el reconocimiento de los derechos humanos.