Miles de venezolanos emigran por la crisis

Se calcula que 2,3 millones de venezolanos han huido del país hasta junio por la crisis. Han emigrado principalmente a Colombia, Ecuador, Perú y Brasil, según los datos de Naciones Unidas.
La población sufre la falta de alimentos y medicinas. Ese es el principal motivo de su marcha. Los informes señalan que 1,3 millones de personas sufren malnutrición.
"Hay una grave escasez de medicamentos básicos y suministros médicos, que han conducido a un fuerte deterioro de la calidad de los hospitales. Nuestros colegas dijeron que hay más de 100.000 pacientes con SIDA en riesgo debido a la falta de acceso a la medicación necesaria, y que las enfermedades antes erradicadas del sarampión, la malaria, la tuberculosis y la difteria están presentes y van en aumento".
Muchas de estas familias deben esperar en albergues o refugios temporales hasta que reúnen el dinero necesario para seguir su viaje. Uno de los migrantes explica que en el refugio "hay muchas personas con hambre, niños que se ponen enfermos y desmayos".
Otro padre de familia cuenta que "han venido desesperados porque nadie puede imaginarse perder la comodidad de su casa y su país para refugiarse en el extranjero con dos niños pequeños". En Venezuela, Ramón era contable y llevaba la gestión de 35 empresas, pero "no le llegaba para comprar leche para la bebé".
La ONU advierte de que la población que ha escapado del país necesita asistencia con su estatus legal, documentación, acogida, acceso a la sanidad y otros servicios básicos.