¿Afectará el Brexit al consumo de beicon en el Reino Unido?

La salida del Reino Unido de la Unión Europea tiene muchas más aristas de las que a primera vista uno pueda imaginar. Se habla mucho de la frontera entre las dos Irlandas o los derechos de los ciudadanos, pero hay otros asuntos aparantemente más triviales aunque también importantes, como por ejemplo, el beicon.
Reino Unido, uno de los principales consumidores de tocino del mundo, importa el 95% de la carne de cerdo que Dinamarca exporta a la Unión Europea. Con el Brexit, el impuesto sobre este producto se elevaría hasta en un 40%.
"Los británicos no están preparados para esto en absoluto", nos dice Ove Thejls, empresario danés. "No tienen a la gente necesaria, no conocen el sistema y necesitan muchos acuerdos para controlar todo este asunto. Es un caos total. Creo que los consumidores británicos se llevarán una sorpresa si siguen queriendo la misma cantidad de tocino, porque el precio será mucho más alto".
El aumento del impuesto también afectará a Dinamarca, que vende cerca del 14% por ciento del total de la carne de cerdo que exporta al Reino Unido, y que vería como esa cifra disminuiría sensiblemente. Durante siglos el tocino ha sido un importante nexo de unión económica entre ambos países. Ahora, muchos empresarios temen que el Brexit pueda acabar tanto con una de las principales exportaciones danesas como con el más famoso desayuno británico.