El Gobierno francés afronta la crisis de los chalecos amarillos

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
El Gobierno francés afronta la crisis de los chalecos amarillos
Derechos de autor  REUTERS/Stephane Mahe

El Gobierno francés busca una salida para la crisis de los chalecos amarillos. El primer ministro, Édouard Philippe, inicia una ronda de conversaciones con los diferentes partidos aunque para los socialistas todo pasa por frenar la subida de la gasolina y el diesel. Su secretario general, Olivier Faure, ha indicado que "los impuestos que están previstos para el próximo mes de enero no pueden interferir. Debe haber una moratoria sobre los impuestos antes de cualquier discusión, esta es la única manera de hacer que sea creíble".

ACTUALIZACIÓN: Victoria de los chalecos amarillos: Gobierno francés da marcha atrás y suspende subidas de impuestos

El presidente de los Republicanos y partido tradicional de la derecha francesa aboga por una consulta popular. "Hay que celebrar un referéndum para resolver definitivamente estas cuestiones, en el que el presidente de la República permita a los franceses expresarse y salir de este punto muerto", ha afirmado Laurent Wauquiez.

Las opciones de Marine Le Pen, líder de la extrema derecha, y Jean Luc-Melenchon, fundador de Francia Insumisa, son más radicales y ambos apuntan a la opción de un adelanto electoral. Representantes de los chalecos amarillos han cancelado una reunión prevista para el martes con el jefe de Gobierno aduciendo problemas de seguridad.

El Ejecutivo, por su parte, ha fijado un debate el miércoles en la Asamblea Nacional y el jueves en el Senado sobre la actual situación. Desde que el 17 de noviembre 300.000 personas iniciaran la primera gran protesta, las manifestaciones de los sábados han producido enormes pérdidas. Los transportistas las han cuantificado en cuatrocientos millones de euros para su sector en las últimas tres semanas. Además, el pasado fin de semana alrededor de 130 personas resultaron heridas en París y hubo más de cuatrocientas detenciones.