La Cumbre del Clima calienta motores

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
La Cumbre del Clima calienta motores

**Con una creciente sensación de urgencia, 30.000 delegados de 197 países han empezado a buscar soluciones contra el calentamiento global en la ciudad polaca de Katowice.
**

Esta nueva Cumbre del Clima de la ONU se considera crucial. Los últimos informes científicos son alarmantes y subrayan que la acción de los gobiernos está siendo claramente insuficiente.

El principal objetivo en Katowice es encontrar fórmulas para implementar el Acuerdo de París de 2015 y tratar de limitar a 1,5 o 2 grados, como máximo, el aumento de la temperatura media del planeta.

REUTERS/Kacper Pempel

"No hay plan B"

"El secretario general de la ONU cuenta con todos nosotros para que decidamos, porque no existe un plan B", adviertió el domingo a los presentes el presidente de la COP24, Michal Kurtyka.

Este encuentro vuelve a ser un choque entre dos mundos, por un lado, el más pobre y vulnerable ante las catástrofes climáticas, que pide ayuda urgente, y, por otro, el norte rico y contaminante, que no acaba de cumplir sus promesas.

Polonia, escenario de la cumbre, encarna esa paradoja: un país de la Unión Europea cuya producción energética depende aún al 80% del carbón.

REUTERS/Francois Walschaerts
"No hay empleos en un planeta muerto" se lee en esta pancarta de los manifestantes de BruselasREUTERS/Francois Walschaerts

Empleos o clima versus empleos y clima

"Algunas sociedades dicen que hay que elegir entre clima o empleos. No es así -dice María Fernanda Espinosa, presidenta de la Asamblea General de la ONU-. Por ejemplo, hay datos sólidos que indican que las energías renovables van a crear millones de nuevos empleos". 

En Bruselas, unas 65.000 personas participaron el domingo en una multitudinaria manifestación para exigir que se tomen decisiones en la COP24. El reto es enorme. Los obstáculos, también, tras la retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París y la entrada en escena de figuras como el brasileño Jair Bolsonaro, contrario a las medida climáticas.

REUTERS/Francois Walschaerts
Marcha contra el cambio climático en BruselasREUTERS/Francois Walschaerts