La mandarina, el oro de Abjasia

La mandarina, el oro de Abjasia
Por Euronews

La pequeña república autónoma celebra una cosecha especialmente buena de este fruto, principal producto de exportación con Rusia.

La pequeña república autónoma georgiana de Abjasia está de enhorabuena. Muchos agricultores de este lugar fronterizo con Georgia y Rusia basan su sustento económico en las mandarinas. Este año, la cosecha ha sido especialmente buena, y un sinfín de cestas repletas de este delicioso fruto viajan ya a Rusia, desde donde la demanda crece sensiblemente en navidad.

"Las recogemos una a una, las llevamos a un almacén y luego a Rusia a través de la aduana." nos cuenta un recolector. "Por supuesto que estamos contentos. Esta es nuestra mina de oro. Aquí en Abjasia nos ganamos la vida con las mandarinas".

Un fijo en Nochevieja

Abjasia es desde 1992 motivo de disputa entre Georgia, que la considera parte de su territorio, y Rusia, que la cataloga como una república independiente. La mandarina, toda una tradición de fin de año en los hogares rusos, es uno de los principales productos de relación comercial entre Rusia y Abjasia. Este año, se estima que la cosecha alcanzará las 30.000 toneladas.

"No significa vayamos a hacernos todos millonarios, pero sí que vamos a hacer un buen dinero", reconoce una mujer desde el interior de su coche, repleto de mandarinas. "La cosecha de este año es muy buena y de muy alta calidad, por cierto, por primera vez en mucho tiempo".

Solo en el último mes Rusia importó más del doble de mandarinas abjasias que el año pasado por las mismas fechas, cuando una plaga de insectos afectó seriamente a la cosecha. Este año, sin embargo, las navidades serán más dulces que nuca para rusos y abjasios.

Noticias relacionadas