MSF y SOS Mediterranée forzados a abandonar el Aquarius

Es el naufragio de todo un símbolo en la lucha por salvar vidas en el Mediterráneo. Las ONG Médicos Sin Fronteras y SOS Mediterranée no volverán a utilizar el Aquarius como barco de búsqueda y rescate de migrantes. Según explican, la campaña de desprestigio iniciada por varios el gobierno populista italiano le ha convertido en un paria en los puertos de Europa. Sin bandera, ningún país quiere darle acogida. El buque lleva dos meses anclado en el puerto de Marsella:
"Para nosotros, en este momento se combinan dos cosas, la petición de la fiscalía italiana de confiscar el barco y la búsqueda de una bandera, que, simplemente, hacen que consideremos imposible seguir operando con este barco, lo que, por cierto, no significa que no regresemos al mar con otro", explica Karline Kleijer, jefa de emergencias de Médicos Sin Fronteras.
Desde febrero 2016, el Aquarius ha rescatado a casi 30.000 personas en el Mediterráneo. La reportera de Euronews Annelise Borges vivió a bordo uno de los episodios más dramáticos el pasado mes de junio.
La negativa del Gobiero italiano y maltés a acoger a las 600 personas que había en el barco provocó una crisis en Europa. Tras una semana de navegación errante en busca de un puerto seguro y en medio de una agria tormenta política entre varios países europeos, España les dio acogida y les permitió atracar en el puerto de Valencia.