Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

División ante el Pacto Mundial para la Migración de la ONU

División ante el Pacto Mundial para la Migración de la ONU
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

División ante el pacto migratorio de la ONU. La ausencia de muchos países receptores y la baja representatividad de los otros, que rubricarán el primer documento mundial en la materia, han marcado las jornadas previas a la firma del acuerdo, este lunes, en Marrakech

PUBLICIDAD

División ante el Pacto Mundial para la Migración de la ONU. La ausencia de muchos países receptores y la baja representatividad de los otros, que rubricarán el primer documento mundial en la materia, han marcado las jornadas previas a la firma del acuerdo, este lunes, en Marrakech. Muchas naciones, receptoras de emigrantes, anunciaron que no adoptarán el texto y no acudirán a la cita; postura que compromete su relevancia.

"En realidad, es un recordatorio para todos los gobiernos que se comprometen con este pacto mundial, de que respeten los derechos humanos que ya han respetado a nivel internacional. Es hora de que esos gobiernos sean francos, de que sepan que tienen esas obligaciones, de que pongan fin al discurso populista paranoico y antimigratorio... y también es hora de normalizar la migración", afirma Sergio Carrera, investigador sobre políticas migratorias del CEPS y del Instituto Universitario Europeo.

El principal argumento que avanzan los países que se oponen al acuerdo, es que, pese a su carácter no vinculante, puede generar compromisos políticos en detrimento de la soberanía de los Estados. Además, el documento elaborado por la ONU y rechazado por Italia y Austria, entre otros, no establece una diferencia entre migrantes regulares e irregulares.

"Desde hace unos meses, seguimos un nuevo curso para el problema de la migración con un nuevo compromiso sobre la mesa. Creemos que nuestro modelo de tres componentes nos permitirá ir mucho más lejos que con el enfoque de talla única", declara Herbert Kickl, Ministro del Interior de Austria.

El Pacto Mundial para la Migración se compone de 23 objetivos. Es el primer documento mundial sobre este fenómeno que ofrece un marco de cooperación para gestionar mejor la migración a nivel local, nacional e internacional. España es uno de los países que lo ha aprobado.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

España prepara un funeral de Estado por las víctimas de la DANA en Valencia

Cómo detectar y prevenir el acoso escolar: señales que no debe ignorar

Sánchez, obligado a anular el viaje a París por una avería mientras viajaba en el Falcon