Indignación en Costa Rica por el asesinato de un activista indígena

Las autoridades de Costa Rica investigan el asesinato del activista indígena Sergio Rojas.
El dirigente indígena, cuya etnia mantiene un conflicto por territorios con agricultores de la zona, murió a causa de los disparos por parte de dos individuos que lograron darse a la fuga. Rojas, un conocido defensor de su etnia Bribri, ya había denunciado un intento de asesinato.
Cientos de personas han salido a las calles para denunciar, un asesinato, que cree, se podría haber evitado.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos ordenó al gobierno que brindara protección a las personas de las etnias Bribri y Teribe, argumentando que estaban en riesgo debido a las medidas tomadas para recuperar sus tierras.
El conflicto entre los indígenas y los propietarios de tierras viene de lejos, especialmente en la comunidad de Salitre. Mientras los indígenas reclaman que estas tierras les pertenecen por historia y tradición, los agricultores aseguran que son los propietarios por ley y que los indígenas intentar ocupar ilegalmente sus terrenos.
La Ley Indígena de Costa Rica de 1977 prohíbe la venta de tierras indígenas, pero no deja claro qué hacer en los casos en que la tierra dentro de las reservas ya fue cultivada por agricultores antes de esa fecha.