Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La tragedia de La Paz: cientos de damnificados y muchas preguntas

La tragedia de La Paz: cientos de damnificados y muchas preguntas
Derechos de autor  REUTERS/Manuel Claure
Derechos de autor  REUTERS/Manuel Claure
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Aún hay cuatro desaparecidos tras el dramático deslizamiento de tierras de la semana pasada en la ciudad boliviana, que ha dejado a cientos de personas sin hogar

PUBLICIDAD

En la ciudad de La Paz, en Bolivia, se evaporan las esperanzas de encontrar alguien con vida tras el dramático deslizamiento de tierras de la semana pasada provocado por las lluvias.

Cuatro personas siguen desaparecidas. Las familias piden que se recuperen los cuerpos y denuncian que nadie les avisó del peligro.

"Nadie nos dijo, si nos hubieran dicho, hubiéramos desalojado -denuncia Roberta Cahuana, esposa de uno de los desaparecidos-. La Alcaldía dice que ya van a demoler allí las casas, pero yo no quiero que lo hagan, quiero que me den tiempo para encontrar a mi esposo", pide.

Al menos 160 viviendas resultaron afectadas, entre las destruidas y las que aún se mantienen en pie, pero con riesgo de colapsar en cualquier momento.

Los equipos de rescate siguen trabajando en una vasta zona en la que se mezclan los escombros y una masa negra y húmeda que pertenece a residios de un viejo basurero. Buscan a las víctimas, al tiempo que tratan de estabilizar el terreno.

REUTERS/David Mercado
Los damnificados del deslizamiento lo han perdido todo REUTERS/David Mercado

Cientos de damnificados por una tragedia fruto del descontrol urbanístico

El desastre ha dejado más de 700 damnificados. Muchos de ellos han encontrado refugio en un gran campamento levantado en una cancha de deportes a poca distancia del lugar de la tragedia. Las autoridades han prometido un terreno para levantar en él nuevas viviendas.

Este deslizamiento ha puesto de relieve el grave problema en la ciudad boliviana debido a la expansión urbanística descontrolada por las montañas circundantes.

REUTERS/Manuel Claure
Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El codiciado 'oro blanco" del salar de Uyuni

Al menos 5 muertos en una explosión durante un enfrentamiento entre mineros del oro en Bolivia

Cómo detectar y prevenir el acoso escolar: señales que no debe ignorar