Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La investidura de Sánchez aguarda el reparto de poder en España

La investidura de Sánchez aguarda el reparto de poder en España
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Las nuevas fuerzas y los pactos postelectorales tras las autonómicas y locales retrasan la investidura del jefe de Gobierno

PUBLICIDAD

Con la ronda de consultas con el rey finalizada y sin fecha para la votación de investidura en el Congreso, aunque todo parece indicar que será durante las primeras semanas de julio, Pedro Sánchez considera que cualquier posibilidad pasa por él en la presidencia. Pero, una vez hecho el encargo por Felipe VI, ¿cómo logrará los apoyos el líder socialista?.

"Creo, por lo que hemos podido ir viendo en las últimas semanas y por lo que sabemos de cómo Pedro Sánchez gestionó la moción de censura, qua va aplicar unas estrategias similares, en el sentido de hablar primero con todo el mundo y luego presentarse y que cada cual vea cómo se quiere colocar", explica Cristina Monge. La politóloga cree que el panorama actual en España tiene dos peculiaridades fundamentales: "Primero que hay muchos más actores en juego. Hasta hora hemos visto que izquierdas y derechas han pactado con nacionalistas o con formaciones del mismo bloque ideológico. Esta vez estamos viendo hay actores que planean cosas diferentes. Por ejemplo, la propuesta de (Manuel) Valls en Barcelona, de decir que si Ada Colau se presentaba a la alcaldía, él la podría apoyar. Pero es que hay una segunda cosa: desde la Transición es la vez que más poder se está repartiendo. Se están negociando todos los ayuntamientos, buena parte de las comunidades autónomas y el Gobierno de España. Hasta que no se cierren los acuerdos de ayuntamientos y comunidades, no habrá un panorama claro de lo que puede pasar para llegar a la Moncloa.

Y hay un partido clave, de cuya inclinación depende la constitución de varios ayuntamientos y Gobiernos, "Ciudadanos está en una tesitura difícil y tiene que tomar una decisión estratégica: si quiere recuperar su ADN de partido transversal que puede gobernar con unos y con otros en esa característica de una derecha moderna y reformista europea o si opta por liderar el bloque conservador.

Por ahora, todo en suspense hasta que se empiecen a mover las fichas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El Gobierno aprueba la condonación de 83.252 millones de deuda autonómica

La Fiscalía de la Audiencia Nacional abre diligencias para investigar el pendrive de Leire Díez

Javier Lambán, expresidente aragonés, fallece a causa del cáncer a los 67 años