Las playas paradisíacas de México, invadidas por toneladas de algas marinas

Las playas paradisíacas de México, invadidas por toneladas de algas marinas
Por Euronews

Cancún, símbolo de playas paradisiacas y aguas turquesas vive una auténtica pesadilla.

Cancún, símbolo de playas paradisiacas y aguas turquesas vive una auténtica pesadilla. La zona de Quintana Roo, en el caribe mexicano, sufre una invasión de algas marinas que hace practicamente imposible el baño.

En total más de 1000 kilómetros de costa se han visto afectados por el sargazo, que además de ensuciar la playa también desprende un olor muy desagradable.

La aparición del sargazo se debe al aumento de la temperatura de las aguas, causado por el cambio climático y tambien otra al aumento de nutrientes en el agua, causado por los fertilizantes contaminantes vertidos en el mar.

Por el momento, se han destinado 3 millones de dólares a la limpieza de las aguas, pero el Laboratorio de Botánica Marina de la Universidad Nacional Autónoma de México ha advertido de que si no te toman acciones contra el cambio climático, se corre el riesgo de que las aguas azul turquesa y playas blancas dejen de existir dentro de pocos años.

Noticias relacionadas

Tema candente

Más sobre :

Calentamiento y cambio climático