Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Polémica conferencia sobre libertad de prensa por la ausencia de RT y Sputnik

Polémica conferencia sobre libertad de prensa por la ausencia de RT y Sputnik
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los dos medios públicos rusos no han sido invitados a la conferencia por la libertad de prensa en Londres por "su contribución a la desinformación". Desde RT critican la hipocresía de vetar las voces inconvenientes

PUBLICIDAD

La libertad de prensa es considerada una "causa universal". Así la ha calificado el ministro de exteriores de Reino Unido en una conferencia sobre el tema que se celebra esta semana en Londres.

La desinformación y falta de independencia alimentan en populismo y el periodismo sigue siendo una de las profesiones más peligrosas. La libertad de los medios de comunicación se está erosionando en todo el mundo y la confianza en los medios de comunicación está en un nivel sin precedentes.

"En un mundo en el que el columnista del Washington Post Jamal Khashoggi fue asesinado dentro de una propiedad diplomática saudí y la talentosa periodista Lyra McKee fue asesinada a tiros por republicanos disidentes en Irlanda del Norte, sería fácil sucumbir al fatalismo, pero debemos resistirnos a ello porque, si actuamos juntos, podemos llamar la atención sobre los abusos e imponer un precio diplomático a aquellos que perjudicarían a los periodistas o los encerrarían por hacer su trabajo", ha dicho el ministro de exteriores de Reino Unido Jeremy Hunt.

La conferencia, sin embargo, ha estado rodeada de polémica por sus ausencias. Los medios públicos de Rusia, la Televisión RT (antes Russia Today) y la agencia Sputnik no han sido invitadas por su "papel activo en la difusión de la desinformación".

RT ha criticado la hipocresía de defender la libertad de prensa al tiempo que se prohíben las voces inconvenientes y se calumnian los medios alternativos".

El presentador de Going Underground en RT, Afshin Rattansi, insiste en que están "absolutamente dedicados a presentar la información que los gobiernos de la OTAN y sus medios de comunicación aliados no desean que llegue a su población".

Cuando le preguntamos en Euronews si el Gobierno ruso sí quiere que le información llegue, asegura que nadie del gobierno ruso le dice qué decir y qué no decir en RT.

RT y su agencia de noticias hermana Sputnik defiende su imparcialidad y cuenta con varios premios en los medios de comunicación. Aunque se le critica frecuentemente ser un medio de propaganda para el gobierno ruso.

El presidente francés, por ejemplo, les echó esto en cara y les prohibió temporalmente el acceso a sus mitines durante la campaña electoral. Y en Estados Unidos, la filial de RT América fue obligada a registrarse como "agente extranjero" en el Departamento de Justicia.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Protesta en Hungría con la boca tapada marcando un silencio impuesto por la ley de transparencia

Grecia lanza el primer código ético en Europa para regular el uso de IA en el periodismo

Hungría presenta una ley 'estilo Rusia' para perseguir ONGs y medios independientes