Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La trata de personas, una lacra que no cesa

La trata de personas, una lacra que no cesa
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Aumentan las cifras del tráfico humano, cuyas principales víctimas son mujeres y niños.

PUBLICIDAD

Todavía en el siglo XXI, muchas de las personas que abandonan sus hogares en busca de una vida mejor, acabando encontrando un infierno del que es muy complicado salir. Este martes 30 de julio se celebra el Día Mundial contra la trata de personas, un delito que esclaviza y abusa de los colectivos más vulnerables. Según la ONU, el 35% de las víctimas son mujeres, en su mayoría trabajadoras sexuales.

A pesar del esfuerzo dedicado para acabar con esta lacra, las cifras no dejan de aumentar. Por eso, el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres ha querido recordar la importancia de presionar a los Gobiernos para que persigan a los culpables y ha recalcado que el 30% de las personas que caen en las oscuras redes del tráfico humano son menores.

En zonas de conflicto, como Libia, la situación se complica aún más ante la presencia de grupos armados. Estos explotan y trafican con las personas refugiadas, que acaban siendo engañadas por quienes les hacen creer que acabarán con su desesperada situación personal. Sin embargo, la realidad es mucho más amarga.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

EE.UU. revoca visados a funcionarios palestinos antes de la Asamblea General de la ONU

El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne de urgencia para tratar la hambruna en Gaza

Detienen al sospechoso de matar a una congresista demócrata y a su marido en Minnesota