Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

"No hay una nueva FARC sino narcoterroristas apoyados por Maduro" dice Duque

"No hay una nueva FARC sino narcoterroristas apoyados por Maduro" dice Duque
Derechos de autor 
Por Carmen Menéndez
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

"No hay una nueva FARC sino narcoterroristas apoyados por Maduro" ha dicho el presidente colombiano, Iván Duque, tras el anuncio del exnúmero dos y de otros exjefes disidentes de la guerrilla de que retoman las armas

PUBLICIDAD

La paz en Colombia sufrió este jueves su golpe más duro. El anuncio de la vuelta a las armas del exnúmero dos de las FARC, Luciano Marín, alias "Iván Márquez", y de otros cuatro exjefes guerrilleros cayó como una bomba en el país. Para el presidente colombiano, Iván Duque, no estamos ante el resurgimiento de una nueva guerrilla de las FARC sino ante "narcoterroristas" apoyados por el gobierno venezolano de Nicolás Maduro.

"Colombia no acepta amenazas de ninguna naturaleza y mucho menos del narcotráfico. Los colombianos tenemos que tener claro que no estamos ante el nacimiento de una nueva guerrilla sino ante las amenazas criminales de una banda de narcoterroristas que cuenta con el albergue y el apoyo de la dictadura de Nicolás Maduro", afirmó Duque.

Colombian Presidency/Handout via REUTERS

Ver el comunicado de Iván Márquez aquí: El que fuera número 2 de las FARC "Iván Márquez" anuncia que retoma las armas

Timochenko dice sentir "vergüenza" y dice que la mayoría siguen estando a favor de la paz

La condena ha sido general en Colombia, incluso por parte de las antiguos camaradas de armas. El ex líder guerrillero Rodrigo Londoño, alias "Timochenko", actual presidente del partido nacido de la reconversión de la guerrilla, dijo sentir "vergüenza".

"Con sinceridad, sí, sentimos vergüenza y le pido disculpas al pueblo colombiano, a la comunidad internacional, a los países como Cuba o Noruega que se han fajado tanto en apoyarnos en este proceso, pero también, al mismo tiempo, el mensaje de optimismo de que aquí estamos la gran mayoría y, modestia aparte, estamos los mejores", señaló Londoño.

Los 32 minutos de anuncio de vuelta a las armas ha echado por tierra 1.008 días de esperanza, los transcurridos desde la firma de la paz el 24 de noviembre de 2016. La Justicia Especial para la Paz del país ha ordenado la captura de los cinco disidentes. Iván Durque ha ofrecido una recompensa de 3000 millones de pesos (cerca de 800.000 euros) a quien ofrezca información que permita capturar a "cada uno de los delincuentes de ese video".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los exguerrilleros de las FARC, en la encrucijada

HRW denuncia los abusos de los rebeldes en la región colombiana del Catatumbo

La escalada de violencia guerrillera en Colombia fuerza el desplazamiento de más de 18.000 personas