Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Alemania pide perdón por las víctimas polacas de la II Guerra Mundial

Alemania pide perdón por las víctimas polacas de la II Guerra Mundial
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Pedir perdón a Polonia por las atrocidades cometidas durante la Segunda Guerra Mundial. Eso lo que ha hecho este domingo el presidente de Alemania, Frank Walter Steinmeier. Lo ha hecho coincidiendo con el bombardeo el 1 de septiembre de 1939 de la ciudad polaca de Wielun.

PUBLICIDAD

Pedir perdón a Polonia por las atrocidades cometidas durante la Segunda Guerra Mundial. Eso lo que ha hecho este domingo el presidente de Alemania, Frank Walter Steinmeier. Lo ha hecho coincidiendo con el bombardeo el 1 de septiembre de 1939 de la ciudad polaca de Wielun, en lo que supuso el principio de un conflicto que dejó en torno a 80 millones de muertos y cuyas consecuencias perduran hasta nuestros días.

"Inclino mi cabeza con pena ante el dolor de las víctimas. Pido perdón por la culpa histórica de Alemania y reconozco nuestra constante responsabilidad", ha señalado el presidente alemán.

Horas en después, en Varsovia, en otra ceremonia se ha guardado un minuto de silencio en memoria de las 2.000 víctimas de aquel primer bombardeo.

En los actos han estado presentes representantes de 40 países de la OTAN, la Unión Europea y el Partenariado Oriental, (organización que incluye a Polonia y otros países de la antigua Unión Soviética. Rusia, pese a su papel clave en la II Guerra Mundial, no ha sido invitada.

La delegación española ha estado encabezada por el presidente del Senado, Manuel Cruz, y el ministro de Exteriores, Josep Borrell.

Solo en Polonia, se estima que perdieron la vida hasta seis millones de personas. La capital, Varsovia, y muchas otras ciudades polacas quedaron reducidas a escombros y cenizas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Alzamiento de Varsovia: ¿Qué pasó durante la II Guerra Mundial y cómo se ve hoy en Polonia?

Alemania devuelve a Italia una pintura robada por un soldado nazi

Un cantante punk polaco lucha por no olvidar el Holocausto: "La cultura del recuerdo es importante"