Victoria aplastante en Túnez del nacionalista ultraconservador Kaïs Saied

Access to the comments Comentarios
Por Carmen Menéndez
Victoria aplastante en Túnez del nacionalista ultraconservador Kaïs Saied
Derechos de autor  REUTERS/Zoubeir Souissi

Miles de tunecinos han salido a la calle para celebrar la victoria de Kaïs Saied en las elecciones presidenciales. Una victoria tan aplastante como singular, pues Saied es un jurista ultraconservador, sin experiencia en política y sin aparente carisma. De hecho, se le conoce como 'Robocop' por sus movimientos mecánicos.

Sin embargo, la sociedad tunecina, harta de la crisis económica y desencantada de la clase política, ha visto en él una alternativa.

"Nuestra política interna se basará en la confianza y la responsabilidad -aseguró Saied tras las jornada electoral-. _Tenemos que aumentar la confianza en los líderes y en quienes nos gobiernan. Trabajaré en el marco de la Constitución y con pleno respeto de los principios constitucionales".
_

Saied aplasta en las urnas al magnate de la televisión Nabil Karoui

Según los sondeos a pie de urna, Saied habría conseguido más del 72 por ciento de los votos, aplastando a su rival, el magnate de la televisión Nabil Karoui. Este multimillonario populista denuncia que no concurrió en igualdad de condiciones, pues estuvo en prisión preventiva, por presunta evasión fiscal y blanqueo de dinero hasta el miércoles pasado, cuando solo quedaban cuatro días para las elecciones.

De las ilusiones de la Primavera árabe a la desilusión por la corrupción y la crisis insondable

Túnez fue el país donde comenzó la Primavera Árabe, pero las esperanzas creada por la revolución han caído en saco roto. Por eso, los votantes ha salido por la tangente eligiendo a alguien ajeno al sistema.

Tras estas elecciones, además de la presidencia, el Parlamento y la mayoría de los alcaldías están en manos de la corriente conservadora religiosa.