Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Torra insiste en seguir trabajando por la autodeterminación. "Lo volveremos a hacer"

Torra insiste en seguir trabajando por la autodeterminación. "Lo volveremos a hacer"
Derechos de autor  REUTERS/Albert Gea
Derechos de autor  REUTERS/Albert Gea
Por Lucia Riera Bosqued & Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El día después de conocer la sentencia del Tribunal Supremo del juicio del 'procés', el president de la Generalitat insiste en seguir por la senda de la autodeterminación

PUBLICIDAD

Si la sentencia del Supremo contra los líderes independentistas catalanes tiene como objetivo que los hechos no se repitan, pues bien, "lo volveremos a hacer", es lo que ha dicho el presidente de Cataluña, Quim Torra, un día después de conocer el fallo del alto Tribunal.

Durante una ceremonia de aniversario del fusilamiento del ex presidente Companys, Torra ha insistido en continuar "en el ejercicio del derecho a la autodeterminación".

"Hemos enviado cartas diplomáticas a los ministros de Asuntos Exteriores y a las instituciones internacionales para que tomen conciencia de este veredicto injusto. Queremos condenar una sentencia devastadora para la democracia en España. El veredicto llevará este conflicto a Europa y al mundo ante las Naciones Unidas y el tribunal internacional", ha explicado Torra.

LEE | 'Procés': penas de entre 9 y 13 años de cárcel para nueve imputados

LEE | ¿Cuándo saldrán de la cárcel los presos del 'procés'?

Nueve dirigentes y líderes sociales fueron condenados a penas de entre nueve y trece años por el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 y la posterior declaración unilateral de independencia de Cataluña.

Desde el Gobierno español defienden la independencia del sistema judicial.

"Esta sentencia no se produce para resolver el problema político, lo sabemos. Los jueces no están ahí para resolver los problemas políticos, están ahí para aplicar la ley y tipificar los actos de acuerdo con el código penal", ha dicho el Ministro de Asuntos Exteriores de España en funciones Josep Borrell.

Ambas partes se han mostrado favorables a seguir adelante con el diálogo, aunque lidiando con la crispación y en medio de la precampaña para unas nuevas elecciones generales.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Vandalismo en una heladería de Barcelona tras ser denunciado su dueño por no atender en catalán

Leire Díez se reunió con el abogado de Puigdemont en plena investigación por la Operación Cataluña

Junts y PSOE acuerdan reformar la Ley de Extranjería para el reparto de menores inmigrantes