Estados Unidos se congela bajo una ola de frío polar histórica

Dos tercios de los Estados Unidos, más de 200 millones de personas, se han visto sorprendidos por una ola de frío Polar poco común para esta época del año. Chicago y los Grandes Lagos se han visto cubiertos por una intensa nevada que ha obligado a suspender varios vuelos, después de que un avión se saliera de la pista de aterrizaje, sin mayores consecuencias.
Se espera que se batan récords de frío en un centenar de estaciones meteorológicas con temperaturas de unos -15º C, desde el sur de Canadá hasta Texas.
El récord nacional ha sido de -26º C, en Cotton, Michigan, pero se han batido récords en todo el país.
Para hacerse una idea, los 19º F de Washington son -7,2º C, los 9 de Indianapolis, -12º C.
Pittsburgh también ha batido su récord, establecido en 1911.
Al menos cinco personas han muerto en accidentes de tráfico relacionados con el hielo, según CBS News.
La ciudad de Chicago ha abierto centros para acoger a las 86.000 personas sin hogar que pueblan sus calles, informa Reuters.
Los expertos comparan esta ola de frío con la de 1911 que congeló el país desde el este de las montañas rocosas y que terminó abruptamente marcando records de temperaturas cálidas. Estas dos olas de frío comparte prácticamente el mismo patrón.
Se espera que el tiempo comience a normalizarse a partir del jueves, aunque los Grandes Lagos, que han comenzado a congelarse tendrán más nieve a partir del viernes.
Debido a la ola de frío y a las temperaturas excepcionalmente altas que se viven en Siberia se da la circunstancia de que estos días los estados de Illinois o Wisconsin -y la mayor parte de los EEUU- tienen las mismas temperaturas que el Océano Ártico en Siberia oriental.
Como suele ocurrir en estos casos los expertos no se ponen de acuerdo sobre si este fenómeno se puede achacar al cambio climático. La ciencia sugiere que el calentamiento global afecta a la regularidad y la potencia de la corriente de chorro lo cual puede provocar que las masas de aire polar se escapen con más facilidad.
El mes pasado ya fue excepcionalmente frío al este de las rocosas.