Decenas de niños migrantes reciben regalos de Navidad mientras esperan cruzar a Estados Unidos

Foto de ilustración (Guadalajara, México. 12 de noviembre de 2018)
Foto de ilustración (Guadalajara, México. 12 de noviembre de 2018)   -  Derechos de autor  Foto / Rodrigo Abd
Por Blanca Castro  & AFP

En la espera de recibir el asilo por parte de Estados Unidos, Papa Noel hizo una inesperada visita en un campamento de migrantes en Ciudad Juárez para ofrecer un poco de alegría y esperanza a aquellos que sufren en este lado de la frontera mexicana.

La Navidad también llegó a este campamento de migrantes en Ciudad Juárez.

En la espera de recibir el asilo por parte de Estados Unidos, Papa Noel hizo una inesperada visita para ofrecer un poco de alegría y esperanza a aquellos que sufren en este lado de la frontera mexicana.

Acompañado de varios voluntarios de la comunidad, el hombre detrás del traje hizo entrega de jueguetes y comida, sabiendo que, aunque los regalos no solucione la situación de estos migrantes, este pequeño gesto es un alivio para las noches frías.

"Si si nos trajeron ayuda y cenamos bien y pasemos bien a gusto la noche, si esta bien, este esperamos que nos sigan ayudando, si no pasamos [la frontera], que nos siguen ayudando", dijo Rita Carranza, una migrante que espera cruzar a Estados Unidos. 

Juguetes para aliviar la pena

La mayoría de las personas que pernoctan aquí huyen de la terrible violencia que azota su país de origen, buscando un futuro mejor para sus hijos.

"Desde muchos años acogemos mucho a gente que viene de otras partes, somos muy diferentes, la frontera es muy diferente a Tijuana, a donde usted quiera porque aquí se acoge a la gente, aquí si en verdad se apoya, se trata de hacer sobresalir y sobre todo que aquí nunca les hace falta un plato de comida nunca", dijo Jose Molina, voluntario de la actividad. 

Según datos del Instituto Nacional de Migración (INM), desde marzo de 2018 más de 18.000 extranjeros hispanohablantes han sido retornados a México por Ciudad Juárez, pero ninguna autoridad tiene certeza de cuántos permanecen en la frontera.

El endurecimiento de la política migratoria de los Gobiernos de Donald Trump y Andrés López Obrador ha disparado la cifras de detenciones y deportaciones en el primer semestres del año. 

"Cruzar es el regalo que quiero"

Personal de la local Casa del Migrante también celebró la Navidad con cerca de 200 mexicanos, guatemaltecos, hondureños, salvadoreños y nicaragüenses.

Algunos pedirán asilo por primera vez, mientras otros aguardan en territorio mexicano la respuesta de cortes estadounidenses a sus solicitudes, según un acuerdo establecido por ambos gobiernos.

"Nos dieron regalos de Navidad y nos sentimos felices, pero a veces nos sentimos tristes", dice Jaquelin, una niña guatemalteca de 12 años, que le pidió a Santa Claus poder entrar a Estados Unidos tras ser retornada a México, donde espera su cita ante la corte de El Paso el 18 de febrero.

"Que nos dejaran cruzar a todos, ese es el regalo que quiero", confiesa la niña, que viaja con su papá y su hermano de 9 años. Su mamá y su otro hermano menor están ya en Estados Unidos, tramitando el asilo.

Noticias relacionadas