Las trágicas cifras e imágenes de los incendios forestales en Australia

Tras un fin de semana 'infernal', la lluvia ha llegado a Australia permientiendo a las autoridades de hacer un recuento de los últimos daños ocasionados por los incedios forestales. Desde mediados de julio hasta la actualidad, los fuegos han arrasado casi unas 8.400.000 hectáreas, sobretodo en el sureste del país.
Para comprender la magnitud de la situación, se puede comparar con los incendios masivos ocurridos en los últimos dos años:
- En 2018, el estado de California sufrió una quema de 800.000 hectáreas
- En 2019, la Amazonía brasileña perdió alrededor de 5.500.000 hectáreas en los incedios forestales.
- Las llamas han llegado a alcanzar alturas de hasta 70 metros. La casa de la Ópera de Sydney mide 65 metros.
- A pesar de que la temporada de incendios es algo habitual para los australianos, cada año se extiende el alcance de este fenómeno. Los incendios de esta temporada no tienen precedentes en los estados de Nueva Gales del Sur, Australia Occidental, Victoria y Australia Meridional, como muestran los últimos datos del Servicio de Vigilancia de la Atmósfera de Copernicus. Los gráficos muestran la radiación emitida por los incendios en el último año.
Sin embargo, aunque la temporada todavía no ha terminado, en el total de Australia los años 2011 y 2012 fueron aún peores en cuanto a las emisiones de CO2 de los incendios.
Victimas humanas
- Hasta los momentos, se han confirmado 25 víctimas mortales desde septiembre aunque la mayoría de ellas se registraron en las últimas semanas del año pasado.
- Decenas de desaparecidos
- Más de 100.000 evacuados en tres estados
- Al menos 15.000 hogares han sido consumidos por las llamas
Animales
- Alrededor de 480 millones de mamíferos, aves y reptiles han perecido, según un informe de la Universidad de Sydney que advierte también que la cifra podr´´ia ser muy superior a la calculada hasta ahora.
- La ministra del Ambiente Sussan Ley aseguró que al menos 28.000 koalas en todo el país han muerto debido a la situación. Lo que representa un 30% de la especie.
- El ecologista australiano Dailan Pugh ha advertido la "inminente" desaparición de la especie puesto que no todos tienen la capacidad de reproducirse por poseer la bacteria Chlamydia Pecorum que causa esterilidad y una salud fragil para este animal.
- Los incendios también han vulnerado la sobrevivencia de algunos animales sobre otros, que dependiendo de sus características pueden afrontar el terreno hostil y alimentarse de los que son alcanzados por la llamas, como los animales que no pueden volar.
- El humo generado es tal que lleva semanas cruzando el Océano Pacífico. Los glaciares de los alpes neocelandeses se encuentran cubiertos de partículas.
Australia, víctima y verdugo de la crisis climática
- El monóxido de carbono y otros gases llegan regularmente a América del Sur desde el inicio de la crisis.
- El experto en datos por satélite Pierre Markuse ha creado una impresionante visualización que muestra la situación antes y después en el area de Mallacota.
- Australia ha experimentado últimamente condiciones más cálidas y secas, lo que ha dado lugar en parte a algo llamado Dipolo Positivo del Océano Índico, un fenómeno similar a El Niño. Sin embargo, esto no es el único causante de los masivos incendios.
- Las lluvias del año pasado han sido la más bajas registradas en la historia del país. Experimentando los 34 meses más secos desde la cuenca Murray-Darling, que se extiende desde el suroeste de Queensland hasta Australia Meridional.
- Las temperaturas también han sido consideradas "anormales" en los últimos años. Rozando los 50º C y sin bajar de los 40º C. *
Los expertos apuntan a que esta situación es comparable a la que se esperaba con un calentamiento global de más de 2,5º C. (Los expertos advierten de graves consecuencias con un calentamiento de más de 1,5º C).
- Se da la circunstancia de que Australia es el mayor exportador mundial de gas y carbón. Presitigiosos editorialistas califican lo que está ocurriendo como un "suicidio climático".
Los incendios australianos en imágenes
Los fotógrafos de la agencia Associated Press han podido captar el horror de estos trágicos incendios, que por su tamaño son perfectamente visibles desde el espacio gracias a los satélites. Estas son algunas de las imágenes más impactantes.