Navidad ortodoxa en Europa

Navidad ortodoxa en Europa
Derechos de autor  Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved   -   Alexander Zemlianichenko
Por Euronews

Rusia, Croacia, Serbia y Ucrania son algunos de los países donde ha habido diferentes actos.

Los cristianos ortodoxos celebran la Navidad en el Viejo Continente. Las velas encendidas y la quema de ramas de roble simbolizando la llegada de Cristo son algunos de los rasgos que tiene el evento en Serbia.

En la vecina Croacia el pan es el centro de atención, desde los más sencillos y humildes hasta aquellos recargados con frutas. Algunos esconden monedas en su interior y auguran buena suerte a aquellos que las encuentren.

En Ucrania se ha celebrado una vigilia toda la noche que comenzó con el crepúsculo de la tarde en la Catedral de Kiev donde los creyentes encendieron velas y rezaron por la felicidad y la prosperidad.

Mientras tanto, en Rusia, cientos de fieles asistieron a una ceremonia en la Catedral de Moscú de Cristo el Salvador. El primer ministro ruso Dmitri Medvedev y su esposa Svetlana Medvedeva asistieron a la misa celebrada por el patriarca ruso Kirill. El presidente Vladímir Putin acudió a los actos navideños en la Catedral de la Transfiguración de San Petesburgo.

Los ortodoxos celebran la Navidad el 7 de enero, al haber conservado el calendario juliano, en contraposición al gregoriano, precisamente por sus fechas litúrgicas.

Noticias relacionadas